El Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP, por las siglas en inglés de Puerto Rico Assistive Technology Program) es la entidad responsable de promover cambios en los sistemas públicos y privados de Puerto Rico para facilitar el acceso y la adquisición de asistencia tecnológica (AT) a personas con discapacidad.
Desde el 1ro de diciembre de 1993, el PRATP ha servido a la población de personas con discapacidad en la Isla. Se constituyó inicialmente como un Proyecto, bajo la Ley Federal 100-407 del 1988. El 31 de agosto de 2000, bajo la Ley 264, se institucionalizó como el Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico, adscrito a la Escuela de Profesiones de la Salud en el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico.
Asistencia tecnológica o AT es todo equipo o servicio que contribuye a aumentar, mantener o mejorar las capacidades funcionales de las personas con discapacidad.
Nuestra filosofía es que todas las personas tienen y comparten derechos universales. Creemos y promulgamos, firmemente, la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad. Reconocemos que unidos, como entes sociales, logramos un mundo donde las diferencias individuales son parte natural de la vida en comunidad.
Nuestra misión es promover cambios permanentes en sistemas públicos y privados para impactar de manera positiva la vida de las personas con discapacidad al facilitar el acceso, disponibilidad, adquisición y uso efectivo de la AT.
Nuestra visión es un Puerto Rico donde las personas con discapacidad logren ser más independientes, productivas y apoderadas, mediante el uso de la AT.