¡Descubre cómo la asistencia tecnológica puede apoyar la independencia, el aprendizaje y la participación en la vida diaria!

  • Fecha: lunes, 27 de octubre de 2025
  • Horario: 9:00 a.m. – 3:00 p.m.
  • Lugar: PRATP – Edificio La Editorial, San Juan, PR

¿Eres un profesional o estudiante interesado en conocer cómo la asistencia tecnológica puede beneficiar a tus clientes o estudiantes?

¿O eres un familiar que desea descubrir alternativas para apoyar la independencia y el bienestar de un ser querido?

Entonces este evento es para ti. ¡Calificas para participar en esta gran experiencia!

Durante la Casa Abierta podrás explorar distintos equipos de AT, conocer sus características y aclarar dudas con nuestros especialistas; a través del servicio de demostración. Durante este evento podrás conocer equipos relacionados con las siguientes áreas:

  • Movilidad pediátrica: alternativas que promueven la ambulación y el gateo en la población pediátrica.
  • Movilidad en adultos: opciones que facilitan el desplazamiento de un lugar a otro de forma segura.
  • Diario vivir: alternativas que apoyan actividades como vestirse, alimentarse y realizar tareas cotidianas con mayor facilidad.
  • Juguetes adaptados: opciones de juguetes accesibles para el desarrollo de destrezas y para la recreación inclusiva. Se abordan una variedad de estímulos visuales, auditivos y sensoriales accesibles.
  • Aprendizaje: opciones que fortalecen la atención, la lectura, la escritura y la participación en entornos educativos.

Se requiere reservar espacio para participar. Llama al 787-474-9999.

Aprovecha esta oportunidad. Actividad gratuita y abierta al público.

¡Ven y conoce cómo la asistencia tecnológica puede abrir nuevas posibilidades!

Ilustración que anuncia la Casa Abierta del Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP), a celebrarse el lunes, 27 de octubre de 2025, en el Edificio La Editorial, San Juan. En la parte superior se leen los detalles del evento en tonos azul y crema, e invita a descubrir cómo la asistencia tecnológica apoya la independencia, el aprendizaje y la participación en la vida diaria. En la parte inferior, se observan personas diversas —un niño con andador, un profesional, una madre con su hija y un adulto en silla de ruedas— interactuando en un ambiente accesible y acogedor.